Olimpiada Argentina de Astronomía

El Observatorio Astronómico de Córdoba de la Universidad Nacional de Córdoba y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata invitan a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2018 (OAA).

Se trata de una competencia de carácter nacional en el área del conocimiento correspondiente a la Astronomía y actualmente tiene dos modalidades de participación: la modalidad teórico-práctica y la modalidad especial.

Modalidad teórico-práctica: contempla la participación de alumnos de los establecimientos educativos de nivel secundario (nivel medio).

Modalidad especial: se gestó en 2011 en coordinación con docentes/profesionales de APADIM Córdoba y contempla la participación de estudiantes y/o personas con discapacidad intelectual que estén incluidas en establecimientos educativos de nivel secundario (nivel medio) y/o que asisten a instituciones que trabajan con personas con discapacidad (establecimientos de modalidad especial, centros de día, fundaciones, etc.).

La participación en la Olimpíada es totalmente voluntaria y sin costo alguno.

La OAA está organizada por el Observatorio Astronómico de Córdoba y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas y actualmente cuenta con el aval de la Olimpíada Argentina de Física, la Facultad de Matemática Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba, y el auspicio de la Asociación Argentina de Astronomía.

Para consultas dirigirse a Comisión Organizadora de la OAA

Correo Electrónico: olimpiadaaa@oac.unc.edu.ar

Página web: www.olimpiadas.oac.uncor.edu

Facebook: www.facebook.com/olimpiadaargentinadeastronomia?fref=ts

Dr. Martín Leiva, mleiva@unc.edu.ar – (0351) 433-1064-int 109

Dra. Mónica Oddone, mao@oac.uncor.edu – (0351) 433-1064-int 122

Geof. Luis O. Gómez, extension@observatorio.unlp.edu.ar – (0221) 423-6593-int 141

Dr. Geof. Andres Cesanelli, extension@observatorio.unlp.edu.ar – (0221) 423-6593-int 141

Fecha límite para la inscripción (ambas modalidades): viernes 31 de agosto de 2018

Evaluaciones:

Primera evaluación (Examen de preselección): lunes 10 de septiembre de 2018

Segunda evaluación (Examen Final): Jueves 8 de noviembre de 2018

Modalidad Especial: fecha límite para la presentación de trabajos viernes 28 de septiembre de 2018