La actualidad del SAOCOM 1

Luego de un aplazamiento de 8 horas para asegurar un lanzamiento exitoso, el pasado domingo 7 de octubre fue puesto en órbita el SAOCOM 1.

El satélite de observación con microondas va desarrollando todas sus potencialidades con una perfección acorde a los 10 años de preparación que tuvo el proyecto cuyo principal contratista fue INVAP. Sus herramientas operativas se van activando, la antena ya ha sido desplegada en su totalidad y desde el martes pasado alcanzó su “modo de actitud” (la posición final fijada a fin de cumplir con las funciones proyectadas). Las operaciones que permitieron la puesta a punto del satélite fueron comandadas principalmente desde CONAE Córdoba. El satélite SAOCOM 1A y el próximo SAOCOM 1B, junto a cuatro satélites de la Constelación Italiana COSMO SkyMed de la ASI integran el Sistema Ítalo Argentino para la Gestión de Emergencias. Permitirán prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas y ayudar al desarrollo de aplicaciones en agricultura como humedad de suelo, índices de vegetación y control de plagas.