Curso "Termodinámica de la información"

Por medio el programa de profesores invitados de FAMAF el Prof. Juan M.R. Parrondo, visita FaMAF desde la Universidad Complutense de Madrid, desde el 28 de junio al 7 de julio de 2019 en el aula 13 de la Facultad.

El curso consta de 10 temas, distribuidos en 5 sesiones de teoría, total de 20hs y una serie de ejercicios prácticos que se resolverán ejemplos en pizarrón, y se discutirán y evaluarán diariamente. Constará de evaluación final.

Programa

  1. A bit of history: Maxwell's demon, Szilard's engine, Bennett's solution.
  2. Basic concepts: Shannon information, mutual information, relative entropy.
  3. Heat, work, and non-equilibrium free energy.
  4. Information and the second law.
  5. Fluctuation theorems for feedback systems.
  6. Reversibility: optimal Maxwell demons, optimal feedback.
  7. Thermodynamic cost of measurement and erasure.
  8. Creating information: symmetry breaking.
  9. Maxwell demons in the phase space and microcanonical Szilard engines.
  10. Informatio flows

J.M.R. Parrondo, pequeña biografía:

Juan MR Parrondoes Catedrático de Física en la Universidad Complutense de Madrid. Es el creador de la llamadaParadoja de Parrondo, citada en numerosos libros y enciclopedias de matemáticas y física. Es autor de más de 100 trabajos de investigaciónsobre entropía e información, motores moleculares, fluctuaciones y otros temas de física estadística. Sus trabajos con mas de 4000 citas, tienen en promedio 240 citas al año, y posee un factor h=31. Ha sido investigador invitado en la Universidad de California en San Diego, la Universidad de California en Berkeley, la Universidad de Stanford, la Universidad Rockefeller en Nueva York y la ESPCI de París, así como Martin Gutzwiller Fellow en el Instituto Max Planck de Dresden y Fellow Researcher en el Instituto Pufendorf de la Universidad de Lund. En los últimos años ha trabajado sobre el demonio de Maxwell y la relación entre la información y la termodinámica. Un resumen de ese trabajo se encuentra en el artículo Thermodynamics of information, escrito en colaboración con Jordan Horowitz y Takahiro Sagawa. Publicado en 2015 en Nature Physics y con casi 450 citas según Google Scholar, se ha convertido en una de las referencias fundamentales en este campo y es el artículo sobre el que está basado el curso de posgrado que impartirá en la Universidad Nacional de Córdoba, en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación.