Con un auditorio repleto se realizó el acto inaugural de las JEEM
A las 10:30 horas en punto, comenzaron las terceras Jornadas de Estudio en Educación Matemática. El evento, organizado por el Grupo de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología (GECyT) de FAMAF, contó en su apertura con las palabras de la decana de la Facultad, Dra. Mirta Iriondo, y posteriormente la Secretaria de Gestión en Ciencia y Tecnología (Ministerio de CyT de la Provincia de Córdoba) y exdecana de nuestra institución, Dra. Esther Galina.
Las Jornadas se llevan a cabo cada tres años y en esta tercera edición aborda, como temática central, la modelización en matemática. Al respecto, la Decana de FAMAF, destacó: “La modelización tiene un rol destacado en la adquisición del conocimiento en matemática. Siempre el paso de lo concreto a lo abstracto y su reverso, a través del símbolo, es un proceso difícil que lleva su tiempo y se construye constantemente. De allí la relevancia de la modelización en la adquisición de conocimientos para la formación de nuestros profesores y por ende para la formación de los estudiantes de la escuela secundaria. Para nosotros, como Facultad, es un orgullo la labor realizada por el grupo GECyT”.
Inicialmente las JEEM iban a contar con la visita de la Dra. Rita Borromeo Ferri (docente e investigadora de la Universidad de Kassel, Alemania, y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile). Sin embargo, por motivos relacionados con la situación que se vive en el país hermano, su participación se realizó a través de una videoconferencia.
Las Jornadas se prologarán hasta el viernes 1º de noviembre en cuyo marco se realizarán distintas charlas, talleres y espacios de reflexión en torno a la temática aglutinante.