Estudiante: Diego Ezequiel OLEIARZ | Directores: Dr. Sergio MASUELLI e Ing. Federico Ezequiel BENELLI
Día: lunes 9 de septiembre de 2024
Hora: 14:00 h
Lugar: Aula Magna | FAMAF
Resumen: Este trabajo describe el proceso de reingeniería aplicado al software original de la tesis doctoral Masuelli (2000) del año 2000, para su uso por el Grupo de Física de la Atmósfera. El objetivo fue desarrollar un paquete en un lenguaje moderno (Python), completamente parametrizable y fácil de usar para ejecutar el modelo de simulación de nubes tipo BULK y analizar los resultados generados. Desde un punto de vista actual, el software original presentaba varias limitaciones, por ejemplo, los parámetros de simulación estaban definidos directamente en el código, por lo que era necesario compilar el código cada vez que se requería pasarle distintos valores al modelo, escasa documentación y el uso de funcionalidades obsoletas de FORTRAN. Como estrategia para realizar esta actualización asegurando la reproducibilidad de los resultados, se cumplieron distintas etapas. Inicialmente, se ejecutó el software original con los cambios mínimos para compatibilizar con compiladores modernos, con el objetivo de establecer una línea base de comparación. Posteriormente, se migró el software de FORTRAN 77 a Fortran 2008. Se implementó un software de lectura para verificar la precisión y consistencia de los datos procesados. Además, se desarrolló una interfaz de programación interactiva en Python para configurar, ejecutar y analizar los parámetros del modelo. El proyecto cumplió todos los objetivos planteados, diseñando una nueva arquitectura del software que aumentó su simplicidad, reusabilidad, extensión y mantenibilidad. Estas modificaciones fueron consolidadas mediante tests comparativos con los resultados base y se adjuntó la documentación correspondiente al código. El proceso de reingeniería resultó en una mejora significativa de la estructura y funcionalidad del software.