Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico: "Frente al Clima Extremo ¿Periodismo extremo?”

21 Nov. 2024 - Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40). Estudiantes

Las actividades se desarrollarán el jueves 21 de noviembre, desde las 16 horas.

Por primera vez, el Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico tendrá una edición en Argentina y será en Córdoba. La actividad es coordinada por la Red Argentina de Periodismo Científico (RAdPC) y apoyada por la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico y la SECyT de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Además, por el la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, el Centro Cultural España, Cooperación Española y La Tinta. La consigna del Foro, este año, es “Frente al Clima Extremo ¿Periodismo extremo?”.

El mismo se celebra, desde el año 2017, en la Ciudad de México, bajo la organización de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC). Este año, contamos, en Córdoba, con el Primer Foro de Periodismo Científico - Argentina. 

La actividad está destinada a periodistas y personas que comunican utilizando la ciencia como fuente de información. Además, ofrece un acercamiento al tratamiento especializado de temas ambientales, desde la perspectiva del periodismo científico, a estudiantes y docentes de comunicación, de la carrera de comunicación y de disciplinas afines.

Las actividades se desarrollarán el jueves 21 de noviembre, desde las 16 horas AR, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40). No tiene costo, pero requiere un registro previo en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScEVZ_4kgK0yxNLZX2AuYbjgjd2CMMyp_i3Ao6hHJbnCT7Hog/viewform

Programa

El jueves 21 el cronograma será el siguiente:

  • A las 16. Charla: “El periodismo en el debate del turismo y el cambio climático”, a cargo de la corresponsal del diario El País de España en Argentina, Mar Centenera, y será comentada por el periodista de ciencia y vicepresidente de la RAdPC, Martín De Ambrosio.
  • A las 17.15. Conversatorio: “Periodismo local frente al clima extremo”, en el que periodistas de distintos puntos del país contarán cómo el cambio climático se evidencia en los territorios locales y de qué manera es posible contar estas historias a través de la ciencia, las fuentes de información locales y las voces de quienes habitan los lugares.
  • A las 18.45. Mesa: “La fuerza de narrar con datos”, expondrá posibilidades narrativas para trabajar con estas herramientas y contar mejor las historias de cambio climático. Participarán Florencia Ballarino, editora de ciencia de Chequeado y presidenta de la RAdPC; Lucio Scardino, comunicador en IDECOR; Ezequiel Arrieta, director de El Gato y la Caja; y Jorgelina Hiba, directora de Dos Ambientes.