20va Escuela Complutense Latinoamericana , del 2 al 13 de marzo de 2026 en la UNC. Las propuestas podrán presentarse desde el día 26 de septiembre de 2025 hasta las 23:59 (horario de España) horas del día 26 de octubre de 2025.
La Universidad Nacional de Córdoba invita a sus docentes a participar en la próxima edición de la Escuela Complutense Latinoamericana, que se realizará del 2 al 13 de marzo de 2026 en la UNC.
Una oportunidad única para fortalecer la cooperación internacional y formar parte de un espacio académico de excelencia.
Para la presente edición, la UNC y la UCM han establecido una serie de temas de interés prioritario en la relación entre ambas universidades. Estas temáticas prioritarias, aparecen como referente en las tendencias educativas de organismos nacionales e internacionales, además de actualizar el currículum y fortalecer la formación de estudiantes y profesores. Las temáticas, que no son excluyentes, son:
Podrán proponer un curso para la ECL únicamente profesores de ambas universidades. Cada curso deberá contar con dos Directores/as, que deberán ser personal funcionario personal laboral con vinculación permanente en el caso de la UCM, y su equivalente en la UNC. El/la directora/a del curso deberá ser también uno de los docentes del curso y se encargará de organizar, estructurar el curso y elegir al resto de docentes participantes. Serán los/as directores/as los/as responsables de establecer el perfil del alumno que puede matricularse en su curso.
Más información sobre las normas de presentación aquí.
Contactos de profesores de la Universidad Complutense de Madrid en el siguiente documento.
Para consultas escribir a: sgi@famaf.unc.edu.ar