Jornada taller en tecnologías open source

20 Oct. 2025 - Aula 31 | FAMAF Estudiantes

A realizarse el 20 de octubre de 9 a 18 h en instalaciones de FAMAF.

El lunes 20 de octubre de 2025, de 9:00 a 18:00, se realizará en FAMAF la Jornada Taller en Tecnologías Open Source, auspiciada por Eagle Eye Networks (EEN).

Será una jornada presencial e intensiva con 3 talleres prácticos dictados por desarrolladores e investigadoras/es con experiencia profesional y académica.

  • Completá este formulario para postularte
  • Cierre de preinscripción: miércoles 15 de octubre 23:59
  • Comunicación de aceptación: jueves 16 de octubre antes de medianoche.

Lugar: Aula 31, FAMAF.

Traer: tu laptop, tu mate y ganas de trabajar.

Cupo: 60 personas seleccionadas entre las/os preinscriptas/os.

Certificación: Esta Jornada fue aprobada como Curso de Extensión de FAMAF y se entregarán certificados a quienes realicen un trabajo práctico a definir por la/los docentes.

Alcance y costo: libre y gratuito.

Se priorizará la diversidad de género y a estudiantes de carreras de Computación/Informática que estén en una etapa intermedia de la carrera (2do a 4to año).

Cronograma de actividades

Taller 1:

  • Introducción | práctica a Git - Pablo Vaninni, Agustín Ruarte, 9:00hs a 11:00 h
  • Primeros pasos con Git: qué es el control de versiones, instalación y configuración inicial.
  • Creación y manejo de repositorios: git init, git clone.
  • Trabajo diario con Git: git add, git commit, git status, git log.
  • Ramas y colaboración: git branch, git switch, git merge.
  • Trabajo con repositorios remotos: git push, git pull, buenas prácticas de colaboración.

Taller 2:

  • Introducción al Kernel de Linux y al Open Source - Ezequiel García, 11:30hs a 13:30hs
  • Qué es el software libre y el código abierto: filosofía, comunidades, proyectos emblemáticos.
  • Visión general del Kernel de Linux.
  • Cómo se contribuye a proyectos Open Source.
  • Primeros pasos prácticos: clonar, compilar y probar el entorno.
  • Tu primera contribución: crear un cambio mínimo.

Taller 3:

  • Creación de Datasets Caseros (Finetuning de LLMs) - Karen Palacio, 15:00hs a 17:00hs.
  • Fundamentos del Finetuning. Qué es un LLM, qué es el finetuning y en qué se diferencia del prompt engineering.
  • Casos de uso. Especialización de modelos para dominios, estilos, dialectos o
  • tareas nuevas.
  • Diseño de datasets. Cómo armar, limpiar y validar datasets en formatos simples (CSV, JSON).
  • Entrenamiento práctico. Workflow básico en Google Colab: carga de datos, hiperparámetros, ciclo de entrenamiento.
  • Evaluación e iteración. Comparación antes/después, mejoras rápidas y ejercicios colaborativos.

Se harán pausas de café, gentileza de EEN, de 11:00hs a 11:30hs y de 17:00hs a 18:00hs.

No se proveerá el almuerzo.