Presentamos las actividades que se llevarán a cabo en FAMAF.
Del 7 al 12 de abril de 2025 se celebrará en todo el país la Semana Nacional de la Ciencia, coordinada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), bajo el lema “Ciencia es futuro. Apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país”.
En este contexto, el lunes 7 de abril se desarrollará en FAMAF una jornada de divulgación, abierta al público general, con las siguientes actividades:
16 h: La Ciencia de FAMAF para Todo Público
- Trabajos finales y tesis en 5 minutos. Presentaciones breves, dirigidas a público general, de trabajos finales y tesis de carreras de grado y posgrado en las que participa FAMAF.
- Charla: Desarrollo de metodologías de Resonancia Magnética para la caracterización de reservorios de gas y petróleo en Vaca Muerta. Disertante: Dr. Rodolfo H. Acosta (FAMAF, UNC y CONICET). Resumen de la charla.
La actividad se llevará a cabo en el Aula Magna Enrique Gaviola.
18 h: Matemática, Física y Computación en Juegos y Experiencias
- Festival de Matemática: Docentes y estudiantes te ayudan a superar la idea de que la matemática es una disciplina aburrida, resaltan su presencia e importancia en la vida cotidiana y te muestran lo divertida que puede ser. Actividades:
- Juegos de mesa que desafían a pensar, divertirse y plantear estrategias, ya sea de forma individual o en grupo, utilizando herramientas de lógica matemática.
- Trucos numéricos que revelan la magia de los números y muestran los fundamentos teóricos detrás de lo aparentemente mágico.
- Muestra Interactiva de Física: Docentes y estudiantes compartirán experimentos y demostraciones de física relacionados con la luz, la electricidad, el magnetismo y la mecánica.
- Programá y Jugá con Retrocomputadoras: Miembros del Laboratorio de Arqueología Computacional pondrán a funcionar viejas computadoras. ¡Podrás programar pequeños códigos y jugar como en el siglo pasado!
Para acceder a la información completa sobre la Semana Nacional de la Ciencia ingrese aquí.
El detalle de todas las actividades que se desarrollarán en la UNC está disponible en este enlace.
Están todos cordialmente invitados a participar.