"Estamos viviendo una cuarta fuga de cerebros"

El Dr. Pedro Pérez fue entrevistado por Nexo FM y cuestionó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

El Decano se refirió al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En sus declaraciones, Pérez calificó la decisión como "previsible" y lamentó que el gobierno desconozca un "acuerdo social de más de 100 años" respecto a la educación pública.

El decano alertó sobre un panorama crítico para el sector, señalando la precarización de los salarios docentes, la emigración de investigadores al exterior o al ámbito privado, y el riesgo para la continuidad de varias carreras. Calificó esta situación como una "cuarta fuga de cerebros".

Además de la cuestión salarial, Pérez destacó el impacto en el sistema científico y en la producción del Conicet. Para ilustrar la crisis presupuestaria, mencionó que el costo de encender un resonador magnético en la facultad representó casi el 10% del presupuesto anual, un hecho que evidencia las dificultades que enfrentan. Ante este escenario, el decano confirmó que se está organizando una marcha federal universitaria junto a otros decanos y el rector de la UNC.

En sus propias palabras: "Nosotros en el campo científico estamos muy golpeados, porque nosotros tenemos una planta docente que vive de la producción científica. Entonces no solo nos juegan contra el tema salarial de los docentes, sino el tema salarial del CONICET. Eso está generando renuncias cada vez más dolorosas de investigadores e investigadoras de altísima calidad que se nos van o al sector privado o al exterior y empiezan a correr peligro las carreras. Si uno tiene una planta que no puede vivirse de la investigación, empieza a correr peligro la posibilidad de dar clases para las licenciaturas en matemática, en astronomía, en computación, en física. El sistema está cada día más estresado y si no hay plata para investigación y no hay salarios dignos, es una población que la vamos a perder. Yo creo que estamos viviendo una cuarta fuga de cerebros".