FAMAF y el Ministerio de Educación de Córdoba firman un convenio para fortalecer la formación de futuros docentes

Con esta colaboración, la Facultad se posiciona como un actor clave en la formación de profesionales que aportarán a la mejora de la educación media en la provincia.

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la formación de futuros profesionales de la educación. El acuerdo permitirá que los estudiantes de los profesorados de Matemática y Física de la FAMAF realicen sus prácticas docentes en instituciones educativas de gestión provincial.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso de los futuros docentes a la experiencia de campo en escuelas secundarias, un paso crucial en su desarrollo profesional. El Dr. Pedro Pérez, Decano de la FAMAF, subrayó la importancia de este acuerdo al destacar que "facilita el acceso de nuestros estudiantes de profesorado a la escuela media para poder hacer sus prácticas docentes."

Detalles del acuerdo y su implementación

El convenio establece un marco de trabajo que garantiza la calidad y el seguimiento de las prácticas. Antes de su inicio, se definirá un Plan de Trabajo específico para cada escuela, que detallará las tareas, el cronograma y los compromisos de ambas partes. También se conformará una Comisión Mixta de Seguimiento para evaluar la implementación del acuerdo y resolver cualquier eventualidad.

Por su parte, el Ministro Horacio Ferreyra, en representación del Gobierno provincial, enfatizó el valor de la colaboración entre la universidad pública y el sistema educativo. Destacó que el convenio crea "más y mejores oportunidades de formación para los futuros docentes y garantiza que nuestras escuelas cuenten con profesionales preparados para los desafíos del presente y del futuro."

Declaraciones de las autoridades

De la firma del acuerdo participaron el Ministro Horacio Ferreyra y el Secretario de Educación, Luis Franchi, por parte de la Provincia. Por la FAMAF estuvieron presentes el Decano, Dr. Pedro Pérez; la Secretaria Académica, Prof. Iris Dipierri; y el Subsecretario Académico, Dr. Nicolás Baudino.

La Prof. Iris Dipierri, Secretaria Académica de la FAMAF, resaltó el significado del convenio para la institución: "Es un paso importante para nuestra Facultad porque formaliza una instancia de formación muy relevante para los futuros profesores y profesoras de Matemática y Física de la FAMAF."