Resumen de la sesión del CD del lunes 22 de septiembre.
El Decano informó sobre la deficitaria situación financiera de DASPU como resultado del retraso salarial universitario. El tema se discutió en el HCS, se ofreció la asistencia de FAMAF para avanzar en la digitalización de sistemas y procedimientos. Se puso en común la situación en torno a la marcha universitaria de la semana pasada y el tratamiento legislativo a los vetos presidenciales.
Asimismo, el Decano mencionó los 6 concursos nodocentes que se encuentran en vías de llevarse a cabo: 1 ingreso (cargo 7) en el Departamento de Informática, 1 ingreso (cargo 7) en el Área de Enseñanza, 2 cargos 5 en la SAE, 1 cargo 6 en la Secretaría Privada de Decanato y 1 cargo 5 en la Secretaría Académica. También se informó del pase de Tito Villanueva a FFYH. Mientras se sustancian, con la intención de descomprimir la carga de tareas en enseñanza e informática se ha incorporado una persona de manera temporaria en cada una de esas reparticiones
- Se anunció que desde el área de comunicación se va a abrir un canal de whatsapp para consultas relacionadas con despacho y más adelante habrá un bot.
- Se finalizaron los baños en FAMAF-1, con la colocación de los vidrios.
- En FAMAF-3 se reemplazaron los dispensers de papel por equipos eléctricos de secado
- Por algunos defectos en la impermeabilización de los techos se ha reclamado a la empresa que realizó el trabajo, la que próximamente hará las reparaciones correspondientes.
- Se informó que la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico alcanzó la máxima categoría de calidad que contempla la CONEAU para carreras de posgrado: la categoría A.
- La UNC aprobó la asignación de más de $ 7.000.000 a FAMAF para la construcción del cerco sur
- Se acordó que el lunes 29/9 la Comisión de Reglamento y Vigilancia establecerá la periodicidad con que se deberá dar cuenta de la asistencia presencial del personal de Conicet con lugar de trabajo en FAMAF.
- Se solicitó a la gestión la instrumentación de un formulario electrónico para la presentación de solicitudes de selección interna y concurso que se ajuste a los perfiles ya elaborados por el Consejo Directivo.
- Se tomó conocimiento de la proclamación de los/as representantes estudiantiles en las Comisiones Asesoras de las Secciones.
- Se tomó conocimiento de la proclamación de los/as nuevos/as coordinadores/as de las Secciones de Astronomía y Matemática.
- Se aprobaron dictámenes de 3 selecciones internas en el Grupo de Teoría de Lie. Las designaciones correspondientes quedan a la espera de la disponibilidad de los fondos para su efectivización.
- Se designó un Prof. Asistente con DSE por concurso en el Grupo de Educación Matemática, una Prof. Ayudante A con DS interina en el Laboratorio de Radar y Sensores Remotos y se prorrogó la designación de un Prof. Adjunto con DS en el Grupo de Teoría de la Materia Condensada
- Se aprobó el Reglamento Interno del IFEG
- Se otorgó aval académico y apoyo económico a la RRAFTA 2026 (Reunión Regional Anual de Física, Tecnología y Aplicaciones)
- Se aprobaron 3 solicitudes de licencia por 75 días y 1 sin goce de haberes por 1 año
- Se modificó la composición de la Junta Electoral de FAMAF incorporando a la misma al Decano, quien la preside, según lo establecido en la normativa electoral de la UNC
- Se aceptó la renuncia por haberse acogido al beneficio jubilatorio del Lic. Pedro PURY. A este respecto, el Consejo Directivo destacó la labor docente, investigativa y de gestión que a lo largo de su trayectoria desplegó Pury. Un recorrido amplio en el que transitó la física estadística, sistemas complejos, modelización matemática e inteligencia artificial. También desarrolló una importante trabajo institucional: fue Secretario de Asuntos Estudiantiles, Prosecretario Académico y el Primer Director de la Oficina de Vinculación Tecnológica, entre otras actividades en pos del crecimiento de la FAMAF.
- Se aprobó un nuevo Curso de Posgrado de Formación Específica para el Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología.
- Se aprobaron cambios e incorporaciones en la distribución docente
- Se aprobó la extensión en 1 semana del dictado del curso de nivelación, modalidad no intensiva, a raíz de feriados que se incorporaron luego de la aprobación del calendario académico 2025.
- Se derogó la figura de Coordinador/a Docente de los LEFs, pues las funciones han sido absorbidas por el personal de los LEFs.
- Se aprobó el dictado del Curso de Extensión "Astronomía para Todas y Todos"
- Se aprobó la actualización del monto de tres becas de extensión por lo que resta de 2025.
- Se aceptó la renuncia de un becario PIOE y se otorgó esa beca a un nuevo beneficiario
- Se aceptó la renuncia de una tutora y se designó al siguiente en el orden de mérito
- Se aprobaron llamados a selección interna en:
Grupo de Educación Matemática
- 1 cargo de Prof. Ayudante A DS
Grupo de Teoría de la Materia Condensada
- 1 aumento de dedicación de Prof. Titular DS a DSE
- 1 aumento de dedicación de Prof. Asoc. DS a DSE
- 1 ascenso de Prof. Adj. DS a Prof. Asoc. DS
- 2 ascensos de Prof. Asistente DS a Prof. Adj. DS
- 1 cargo de Prof. Asistente DS