La idea latinoamericanista en San Martín y sus ecos contemporáneos. Posibilidades, adversidades y esperanzas de una soberanía continental

19 Ago. 2025 - Aula Magna - FAMAF Estudiantes

Charla brindada por el Lic. Esteban Dómina en homenaje al Gral. Don José de San Martín, en la semana conmemorativa de su paso a la inmortalidad.

El martes 19 de agosto a las 18 h el Lic. Esteban Dómina brindará la charla tituladas La idea latinoamericanista en San Martín y sus ecos contemporáneos. Posibilidades, adversidades y esperanzas de una soberanía continental. El evento se llevará a cabo en el Aula Magna de la FAMAF a las 18 h. (Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria, Córdoba). Entrada libre y gratuita.

La charla se realizará en homenaje al Gral. Don José de San Martín en la semana conmemorativa de su paso a la inmortalidad.

El mundo está atravesando un proceso de transformación en la distribución del poder internacional. En este contexto, América Latina, salvo los casos de Brasil y México, aparece como una región rezagada, con pérdida de peso específico global y especialmente vulnerable a las pujas entre las grandes potencias, tanto las consolidades, como las emergentes.

En el escenario planteado, la idea de una Latinoamérica unida parece tan necesaria, como distante su concreción. El Gral. José de San Martín fue, junto a Simón Bolívar, probablemente, uno de los más grandes protagonistas y promotores de la idea de una América Latina constituida en sujeto político unificado. ¿En qué consistían esas ideas latinoamericanistas sanmartinianas? ¿Por qué no pudieron concretarse en su momento? ¿Qué vigencia tienen para la Argentina y la América Latina contemporáneas? ¿Qué esperanzas se pueden albergar en su realización en el futuro?

Lic. Esteban Dómina: Contador Público y Licenciado en Administración por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue profesional independiente, docente universitario y, en el campo de la política y la función pública, ocupó diversos cargos legislativos y ejecutivos en el orden nacional, provincial y municipal. Su afición por la historia y la literatura es de toda la vida. Es autor de 22 libros, conferencista y columnista sobre temas históricos en medios tradicionales y redes sociales