Llamado a la reflexión y a la acción colectiva por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio

Desde la Comisión Interclaustro de Géneros y Diversidades de FAMAF expresamos nuestro profundo dolor y repudio ante el doble femicidio de Luna Giardina, estudiante de la UNC, y su madre, Mariel Zamudio, cometido en Córdoba por Pablo Laurta. Este crimen, atravesado por la violencia machista y por discursos de odio explícitos, nos interpela como sociedad y como comunidad universitaria.

Luna había denunciado y pedido ayuda. Enfrentó no solo la violencia de su agresor, sino también la violencia social del antifeminismo organizado que la descalificó y revictimizó acusándola de “falsas denuncias”.

Nada de esto es un hecho aislado: ocurre en un país donde cada 36 horas asesinan a una mujer, una travesti o una persona trans. Y con un gobierno nacional que desfinancia políticas públicas de género y legitima discursos de odio.

Como comunidad académica tenemos una responsabilidad ética y política: no permanecer en silencio frente a estas formas de violencia estructural, visibilizarlas y trabajar colectivamente para transformarlas. No podemos permitir que estos crímenes sean naturalizados ni reducidos a meros titulares. Tampoco podemos desentendernos de los discursos de odio que los habilitan.

Desde la CIGyD hacemos un llamado a la reflexión y a la acción colectiva. Invitamos a interpelarnos como comunidad:
¿Por qué siguen circulando impunemente discursos que promueven el odio hacia mujeres y diversidades?
¿Qué estructuras sociales, judiciales y políticas sostienen la impunidad de estos crímenes?
¿Qué acciones concretas estamos dispuestas y dispuestos a asumir para que estos femicidios no se repitan?