Fenómenos de radiación originados en tormentas eléctricas

hoy - Aula Magna - 14:00hs

Los fenómenos de alta energía en la atmósfera asociados a tormentas eléctricas constituyen un área de estudio relativamente reciente que ha desafiado la comprensión tradicional de la electricidad atmosférica. En particular, se ha descubierto que ciertos tipos de tormentas pueden generar emisiones intensas de radiación gamma, conocidas como (TGFs), así como resplandores gamma persistentes (gamma-ray glows), e incluso procesos fotonucleares. Estos fenómenos se explican principalmente mediante el mecanismo de Avalanchas de Electrones Relativistas Descontrolados (RREA), en el cual electrones acelerados por los intensos campos eléctricos dentro de las nubes generan rayos gamma a través de bremsstrahlung. En algunos casos, estos procesos se ven amplificados por la llamada retroalimentación relativista, lo que da lugar a destellos breves pero extremadamente energéticos de rayos gamma. Además, estos eventos pueden inducir reacciones nucleares en la atmósfera, dando origen a neutrones rápidos y positrones cuya detección ha sido confirmada experimentalmente. A pesar de que algunos de estos fenómenos fueron predichos teóricamente hace casi un siglo por investigadores como C. T. R. Wilson, su estudio sistemático y experimental solo comenzó a desarrollarse en las últimas décadas, impulsado por avances en tecnología de detección. El carácter interdisciplinario de esta temática, que involucra física de partículas, meteorología y radiación, la convierte en un campo abierto y en expansión. En este seminario se abordarán los fundamentos físicos de estos fenómenos, su clasificación, el estado actual del conocimiento y los distintos sistemas de detección utilizados para su estudio.

Presentador: Lic. Nicolás Eugenio Martin

Director: Dr. Mauro Valente

Referencias