Los aceleradores de partículas se han convertido en herramientas indispensables en una amplia gama de campos, desde la investigación fundamental en física de partículas hasta las ciencias aplicadas y las terapias médicas. Sin embargo, la adopción generalizada y el desarrollo ulterior de los aceleradores de partículas se enfrentan a importantes retos. En respuesta a estas limitaciones, la comunidad científica ha centrado su atención en alternativas más compactas y de alto gradiente. Los aceleradores dieléctricos impulsados por láser (DLA por sus siglas en inglés) prometen revolucionar este campo reduciendo drásticamente el tamaño de los aceleradores con gradientes de aceleración hasta dos órdenes de magnitud superiores a los de los aceleradores convencionales de radiofrecuencia (RF). Un enfoque novedoso que pretende sortear estos inconvenientes consiste en utilizar radiación de terahercios (THz) en lugar de láseres ópticos. La aceleración por terahercios ofrece una solución a las limitaciones a las que se enfrentan los sistemas accionados por láser óptico. Aunque los pulsos de THz de un solo ciclo pueden utilizarse eficazmente para la aceleración de partículas, para la aceleración de partículas se prefieren pulsos de terahercios intensos y de banda estrecha de varios ciclos. En la charla, se dara una breve introducción al proyecto europeo EUPRAXIA, y se abordará la generación de pulsos multiciclos terahercios y se hablará del concepto innovativo de aceleración del DLA.