Modelado computacional y reducción dimensional en el estudio del cerebro

17 Dic. 2024 - Aula Magna - 14:30hs

El cerebro es un sistema complejo caracterizado por numerosas unidades fundamentales, por un comportamiento no-lineal y por una estructura multiescala. Es por eso que los modelos computacionales que intentan simular al cerebro enfrentan desafíos de difícil abordaje, debido principalmente a la alta dimensionalidad de las neuroimágenes, provenientes tanto de la resonancia magnética funcional como de electroencefalogramas, dificultando su análisis e interpretación. Sin embargo, es sabido que la dinámica cerebral vive en un espacio de dimensión menor que la de donde están los datos experimentales. En este seminario se abordarán algunos modelos computacionales que se utilizan para simular dinámicas de redes neuronales y permitir el estudio del cerebro así como la reducción dimensional, las cuales ayudan a simplificar estos datos complejos y hacerlos más manejables e interpretables. Finalmente, se discutirá un estudio que combinó modelos y reducción dimensional "autoencoders" para analizar pacientes con trastornos de conciencia, demostrando su potencial para mejorar nuestra comprensión de las condiciones clínicas y abriendo nuevas vías para el tratamiento.

Presentador: Lic. Gabriel Della Bella

Director: Dr. Walter LAmberti