Sobre biomarcadores gasesos y la (no) detección de fosfina en Venus

10 Nov. 2020 - Google Meet | UNC

A cargo de la Dra. Ximena Abrevaya

A través de Google Meet

Transmitido a través de Streaming 

Resumen: La astrobiología es un área de la ciencia que tiene como principal objetivo la búsqueda de vida en otros planetas. Desde hace algunos años se vienen desarrollando técnicas para la búsqueda remota de vida, tales como la detección de biomarcadores gaseosos en atmósferas planetarias. Recientemente, Greaves y cols. publicaron un trabajo con el anuncio de la detección de un gas llamado fosfina (un propuesto biomarcador) en la atmósfera de Venus. Estudios posteriores de otros autores relativizaron el origen biológico de la fosfina en Venus y mientras que otros trabajos directamente descartaron la presencia de este gas. En esta charla haré una breve introducción sobre las generalidades del tema, así como también hablaré sobre el caso particular de la fosfina en Venus.

Dra. Ximena Abrevaya: Investigadora del CONICET en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (UBA- CONICET), Científica invitada en el Instituto de Geofísica, Astrofísica, y

Meteorología / Departamento de Física, Universität Graz, Austria