El Lic. Leonel Garro Linck dictará el seminario "Rompiendo el límite de difracción de la luz, un acercamiento a las imágenes súper resueltas por microscopia óptica" en cumplimiento de los requisitos del Doctorado en Física de FAMAF.
Desde siempre el hombre se ha sentido intrigado por la vida microscópica y ha dedicado su esfuerzo, tanto tecnológico como intelectual para conocer lo que sucede en las más pequeñas escalas espaciales.
Hace más de 250 años, las invenciones de los primeros microscopios simples nos acercaron a la vida celular y en 1873 Ernst Abbe fijó un límite en la resolución de imágenes que parecía inquebrantable, EL LÍMITE DE DIFRACCIÓN DE LA LUZ.
Hace solo 25 años se ha logrado romper ese límite con la combinación de la fluorescencia con técnicas de microscopía como el SIM (Structured Ilumination Microscopy), STED (STimulated Emission/Depletion) y STORM (STochastic Optical Reconstruction Microscopy), dejando a nuestro alcance imágenes biológicas de resolución nanométrica,
En ciencias biológicas, las imágenes son de suma importancia ya que permiten obtener información de las interacciones celulares y sus estructuras, siendo herramientas fundamentales en el estudio de muchas enfermedades y comportamientos neuronales .En este seminario se describirá las técnicas de súper resolución con microscopios ópticos, analizando sus virtudes y limitaciones. Se hará foco en los más recientes trabajos que nos acercan a las imágenes de resolución molecular
Para asistir al seminario hacer clic aquí