Seminario de Física: ¿Por qué los modelos EDO sobre COVID-19 fallan en sus predicciones?

19 Ago. 2021 - Google Meet

Seminario a cargo de Sergio Agustín Ferrieres en cumplimiento de los requerimientos del doctorado en Física.

Resumen

Durante el año 2020, con el transcurrir de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, diversas publicaciones y trabajos institucionales basados en modelos epidemiológicos de tipo SEIR comenzaron a surgir a fin de analizar el avance de la enfermedad COVID-19. Ante la carencia de datos suficientes y la emergencia sanitaria, algunos autores se vieron tentados a realizar predicciones a futuro en función de las medidas contempladas en dichos modelos a fin de estudiar de qué manera se podía “aplanar la curva” de infectados diarios y evitar un colapso sanitario. Con el transcurrir del tiempo, estos modelos –y en general, el modelado basado en ecuaciones diferenciales ordinarias– se vieron frustrados ante su incapacidad para hacer predicciones correctas. En el presente seminario se propone analizar las principales causas estructurales que generan esta incapacidad predictiva sobre el estado de la pandemia por parte de los modelos EDO.