Seminario "Análisis de Grupos Compactos mediante Lentes Débiles"

29 Oct. 2019 - Auditorio Mirta Mosconi OAC

Los Grupos Compactos de galaxias (GCs) son una clase especial de sistemas, compuestos generalmente de 4 a 6 galaxias en una región de pocos radios galácticos y con una baja dispersión de velocidades (200 a 300 km/s). Esta particular combinación implica que los GCs tienen un tiempo de cruce muy corto (~0.2 Gyr), lo que los convierte en un escenario ideal para estudiar la fusión de galaxias. Sin embargo, existe un debate abierto sobre la naturaleza de estos sistemas ya que se ha sugerido que una gran fracción de ellos pueden ser configuraciones espurias en vez de sistemas ligados. El escenario más aceptado actualmente indica que los GCs están ligados gravitacionalmente pero son inestables. El decaimiento orbital debido a la fricción dinámica despojaría a las galaxias de sus halos resultando en la eventual fusión de los miembros, lo que provocaría una evolución morfológica del sistema.

En este seminario se presenta un análisis de GCs utilizando el fenómeno de lentes gravitacionales débiles. Se describirán brevemente los aspectos teóricos de las lentes gravitacionales y la selección de los GCs analizados. Como continuación de los resultados presentados en el Primer Seminario de doctorado, se presentará un estudio sobre la dependencia de la señal de lentes con algunas propiedades de estos sistemas, como el brillo superficial y el contenido morfológico. Finalmente se presentará un análisis sobre la elongación del halo de materia oscura de estos sistemas.

TIPO DE SEMINARIO: Doctorado

EXPOSITOR: Martín Chalela

DIRECTOR: Dr. Diego Garcia Lambas

COMISIÓN ASESORA: Diego García Lambas, Mariano Dominguez, Cristian Beauge, Manuel Merchán (suplente)