Relaxometría magnética nuclear con resolución espacial e imágenes con campos magnéticos ciclados de baja homogeneidad

3 Abril 2020 - La defensa se realizará de manera virtual.

El Lic. Gonzalo Gabriel RODRÍGUEZ llevará a cabo la defensa de su tesis del Doctorado en Física dirigida por el Dr. Esteban Anoardo

Resumen: La técnica de resonancia magnética nuclear con campo magnético ciclado ha resultado ser de gran utilidad para el estudio de diversos sistemas materiales. Los avances tecnológicos en la instrumentación asociada han permitido extender su utilización en variadas aplicaciones, tanto en el campo de la investigación básica como tecnológica. Uno de los campos en los que se ha dado un importante progreso en los últimos años atañe a su utilización para lograr imágenes por contrastes específicos que no son posibles mediante técnicas convencionales. En un trabajo reciente del LaRTE (Laboratorio de Relaxometría y Técnicas Especiales, Grupo de RMN, FaMAF-IFEG) se presentó el primer relaxómetro (de campo ciclado) con capacidad de realizar imágenes. En la presente tesis se evaluaron protocolos de optimización de este instrumento, a los fines de lograr imágenes en condiciones de baja homogeneidad del campo magnético y baja estabilidad en la corriente que alimenta al electroimán. Estos son factores determinantes en el costo de la tecnología y sus posibilidades de difusión hacia otros laboratorios en el futuro. Se discuten aplicaciones del instrumento en el campo de la metrología magnética para la calibración de sensores considerando sus dimensiones espaciales. Además, se hace hincapié en el estudio de la inhomogeneidad de campo magnético, aplicando diversos métodos para corregir las distorsiones en imágenes y medir el mapa de inhomogeneidad. Finalmente, se presentan experimentos que muestran la potencialidad de la técnica de imágenes obtenidas por un instrumento como el desarrollado, para la investigación de medios de contrastes físicos y químicos.

Para participar, deben observarse las siguientes instrucciones.