Nanohilos ferromagnéticos: preparación y propiedades físico-químicas

20 Marzo 2020 - Google Meet Estudiantes

Defensa de tesis para optar por el grado de Doctor en Física por parre del Lic. Fernando Meneses bajo la dirección de la Dra. Paula Bercoff

Resumen

En esta tesis sintetizamos y caracterizamos nanohilos ferromagnéticos para comprenderlos procesos físicos y químicos que determinan sus propiedades magnéticas, estructurales y electroquímicas. Trabajamos con arreglos ordenados de nanohilos metálicos fabricados en membranas de alúmina porosa por la técnica de electrodeposición. La hipótesis de partida es que el confinamiento a una dimensión puede cambiar significativamente las propiedades del material, un salto cuantitativo además de cualitativo. Como eje central elegimos trabajar con sistemas de nanohilos basados en níquel y planteamos varios objetivos específicos que involucran el material en su estado puro y también aleaciones con otros metales. Sobre el sistema de Ni puro estudiamos tres temas variando la morfología. Como arreglo de nanohilos, analizamos la anisotropía magnética en función de la temperatura; como nanohilos individuales, las propiedades de transporte eléctrico; y como un nanocepillo (es decir un arreglo de nanohilos unidos en su base por una película continua), una caracterización magnética del acople hilos-película y un estudio preliminar para una aplicación electroquímica como sensor de etanol. En los estudios sobre sistemas de aleaciones, investigamos por una parte arreglos de nanohilos de Ni-Fe con distintas composiciones, analizando sus estructuras cristalinas y sus efectos en las propiedades magnéticas. Por otro lado, estudiamos las aleaciones Ni-Pd y Ni-Pt, que son interesantes debido al acople de sus orbitales electrónicos. Esta interacción tiene como resultado una mejora en la anisotropía magnética del material a la vez que se mantienen o incluso mejoran las propiedades ferromagnéticas, por ejemplo la coercitividad. Con la intención de generar un arreglo de nanohilos de mayor dureza magnética, aprovechamos la experiencia obtenida en los sistemas anteriores y sustituimos el Ni por Co, con mayor anisotropía magneto-cristalina. Estudiamos arreglos de nanohilos de Co-Pt con diámetros de 55 nm en función de la composición buscando maximizar la anisotropía magnética, y profundizamos el análisis con las composiciones Co90Pt10, Co80Pt20 y Co70Pt30.

Modo de participación

  • Disponer de una computadora que cuente con micrófono y parlantes, o de un celular que tenga instalada la aplicación Meet de Google.
  • A más tardar 2 horas antes del inicio programado de la defensa (preferentemente el día anterior), enviar un correo a daniel.fridlender@unc.edu.ar desde una casilla de correo @unc.edu.ar o @gmail.com, manifestando su intención de participar. Recibirá una invitación con un enlace.
  • Unos 30 a 15 minutos antes de la hora de comienzo, seleccionar el enlace recibido. No se permitirá el ingreso una vez que la defensa haya comenzado.
  • Antes de añadirse a la reunión, hacer clic en los íconos correspondientes al micrófono y al vídeo para desactivarlos, de manera de no ingresar con ruidos innecesarios.
  • Unirse a la reunión seleccionando el ícono correspondiente.
  • Cuando desee intervenir active su micrófono y vuelva a desactivarlo luego de su intervención.
  • El uso de la palabra será administrado por el/la moderador/a, en todo momento deben seguirse sus instrucciones.