Materia oscura fermiónica en galaxias: ¿un corrimiento de paradigma?

6 Nov. 2020 - Google Meet Estudiantes

Seminario del IATE a cargo del Dr. Carlos Argüelles (Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de La Plata (FCAGLP) - UNLP & CONICET)

Lugar:  https://meet.google.com/fhs-mzyh-tjz

Resumen: En esta charla discutiré el problema de la formación de halos de materia oscura en términos de sistemas auto-gravitantes de fermiones neutros, cuya función de distribución en el espacio de fases deviene de mecanismos de relajación violenta que maximizan la entropía. El resultado central de tal investigación conlleva a la predicción de novedosos perfiles para halos galácticos de materia oscura, cuya morfología global depende de la masa de la partícula fermiónica. Tal morfología posee un comportamiento universal de tipo “núcleo denso - halo diluido”, el cual permite aportar soluciones a diversas tensiones que afronta el paradigma cosmológico estándar en escalas galácticas. La parte más externa de tales distribuciones permite explicar las curvas de rotación galácticas (de manera similar a como lo hacen los perfiles de materia oscura tradicionales), mientras que su morfología central está caracterizada por altas concentraciones de fermiones semi-degenerados (debido al principio de exclusión de Pauli) con importantes consecuencias astrofísicas para los núcleos galácticos. Las principales implicancias observacionales de los densos núcleos fermiónicos al interno de cada halo de materia oscura, incluyen: (i) La posibilidad de funcionar como alternativa al paradigma del agujero negro central para galaxias pequeñas y medianas (como fue demostrado recientemente en el caso de la Vía Láctea); (ii) la posibilidad de inferir la masa de la partícula de materia oscura en términos de la compacidad de los núcleos fermiónicos; (iii) la posibilidad de ofrecer un mecanismo de formación de agujeros negros supermasivos que devienen del colapso gravitacional de tales núcleos cuando superan una masa crítica.

Sobre el expositor:

Formación:
Licenciado en Astronomía por la FCAGLP-UNLP;
Ph.D en la Universidad de Roma "La Sapienza"
Postdoc en el Internacional Center for Relativistic Astrophysics
Network (ICRANet) - Italy
Postdoc-CONICET en Astrofísica en FCAGLP-UNLP
Investigador adjunto CONICET
Docente en Facultad de Cs. Exactas - UNLP
Premios:
-Premio Estímulo “Jorge Sahade” de la Academia Nacional de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales 2020 – Área Astronomía
-Third award by the Gravity Research Foundation essay competition 2019
-Honorable mention by the Gravity Research Foundation essay competition 2014

IMPORTANTE: Para conectarse directamente (sin autorización), se debe acceder desde la cuenta institucional de la UNC.