Hiperpolarización de 13C en diamante inducida por bombeo óptico y relajación de espines electrónicos

30 Marzo 2021 - Google Meet | UNC Estudiantes

DEFENSA DE TRABAJO ESPECIAL DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA | GERÓNIMO SEQUEIROS

Director: Dr. Pablo R. Zangara

Lugar: meet.google.com/ytu-soor-ttd

Resumen: La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una de las técnicas analíticas y de diagnóstico más poderosa, con aplicación en múltiples disciplinas científicas. El principal inconveniente de la RMN es la baja intensidad de las señales que se producen en un sistema de espines en equilibrio con un campo magnético, es decir, la baja polarización térmica. Las técnicas de hiperpolarización aparecen como alternativas para poder mejorar en varios ordenes de magnitud la señal de RMN, permitiendo reducir los tiempos experimentales y analizar muestras con menor cantidad de núcleos. Este trabajo aborda desde la teoría y los modelos numéricos la mecánica de hiperpolarización de 13C en diamante, mediante bombeo óptico de centros NV y mediante transferencia de polarización electrónica desde centros NV y P1. En primer lugar se analiza el mecanismo de hiperpolarización mediante bombeo óptico de centros NV ya descrito en la bibliografía. Se realizan simulaciones del mecanismo en su forma mas simple. En segundo lugar se analiza la posibilidad de polarizar los núcleos de 13C a niveles electrónicos a partir de la estimulación de transiciones de niveles mediante radio-frecuencias. Por último se analiza la posibilidad de extraer polarización del sistema NV-P1-C hacia un sistema externo a partir de las relajaciones electrónicas.