Consumo de cannabis y su relación con los accidentes de tránsito

31 Julio 2020 - Google Meet | UNC

Trabajo final integrador de la Especialización en Criminalística y Actividades Periciales | Bioq. Silvina Danisa García

La asociación entre el consumo de cannabis y los accidentes de tránsito es un parámetro de suma importancia en la evaluación de la seguridad vial. Sin embargo, pese a la existencia a nivel mundial de gran cantidad de información tanto científica como estadística, en nuestro país se carece aún de evidencias de aplicación de protocolos establecidos con respecto a este tema. Mediante el presente trabajo se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de explorar los estudios que avalan la peligrosidad del consumo de cannabis y el riesgo que conlleva en materia de accidentes viales, fundamentalmente para la población adolescente. También evaluamos la importancia del estudio toxicológico de consumo de cannabis en el tránsito vehicular, considerando las matrices biológicas y los métodos analíticos relativos a este procedimiento de screening, en vistas de la importancia de incorporar dicho procedimiento junto al control de consumo de alcohol que actualmente se lleva a cabo como medida de rutina. Con un enfoque centrado en el accionar a nivel mundial con respecto a este tema, se sugiere instaurar políticas públicas y de salubridad para atenuar el impacto del consumo de cannabis sobre la seguridad vial.

Para participar, deben observarse las siguientes instrucciones

La Especialización en Criminalística y Actividades Periciales es una carrera de posgrado cogestionada entre la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Facultad de Ciencias Químicas, la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba.