Defensa de tesis para optar por el grado de Doctor en Física por arte del Lic. Juan José Velasco, bajo la dirección de la Dra, Laura Buteler
La enseñanza de la Física ha presentado y presenta grandes desafíos como campo de investigación. Entre tantos podemos identificar la constante búsqueda e intención de la comunidad de entender los mecanismos de aprendizaje que desarrollan las personas a la hora de abordar conceptos de Física. En tiempos modernos, se suma a esto las oportunidades que ofrece la tecnología, en particular las simulaciones computacionales, para potenciar los procesos de aprendizaje. A pesar de los avances en este sentido, poco se sabe aún acerca del aprendizaje de conceptos asistido por estas herramientas. En esta tesis doctoral se estudian mecanismos de aprendizaje de conceptos en termodinámica en estudiantes universitarios de la Licenciatura en Física y del profesorado en Física. Se abordaron dos contextos particulares: desarrollo conceptual colectivo y desarrollo conceptual asistido por simulaciones computacionales para el caso de fenómenos térmicos. Más concretamente, se intenta develar qué características de las simulaciones y de las interacciones de a pares intervienen, cómo lo hacen y cuando, en los cambios conceptuales experimentados por esos estudiantes durante la resolución de problemas. Los resultados permiten teorizar en dos sentidos. En primera instancia, se desarrolla una extensión teórica en el campo del desarrollo conceptual, en particular de la Teoría de Clases de Coordinación, hacia entornos de progresos conceptuales colectivos. Se identifican y proponen mecanismos para estudiar cómo el conocimiento se desarrolla como una construcción compartida colectivamente. En segunda instancia, se desarrollan aportes teóricos para procesos de cambio conceptual asistidos por simulaciones computacionales. Se proponen mecanismos para identificar diferentes clases de interacción y trabajo con estas herramientas. A partir de los diversos estudios se identifican algunas implicancias para la enseñanza de conceptos en Física en entornos colectivos y en entornos asistidos por simulaciones computacionales.