Análisis de re-simulaciones de regiones subdensas de la estructura en gran escala del universo

20 Marzo 2020 - Observatorio Astronómico de Córdoba Estudiantes

Defensa de trabajo especial de la licenciatura en Astronomía por parte de Agustín Rodríguez bajo la dirección de Date Paz y Federico Stasyszyn.

La estructura en gran escala del universo es generada mediante un proceso de inestabilidad gravitatoria. Las galaxias se disipan de las regiones subdensas, llamadas voids, y forman altas concentraciones de materia formando cúmulos y grupos conectados mediante filamentos, lo que se conoce como cosmic web. Estas regiones de baja densidad, podrían ser representativas de un universo menos evolucionado, siendo de esta manera interesantes para el estudio de la formación y evolución de galaxias. En este trabajo se analizaron re-simulaciones hidrodinámicas capaces de reproducir procesos astrofísicos como la formación estelar y el feedback de supernovas. Se estudiaron las propiedades bariónicas de los halos de materia oscura con el objetivo de buscar indicios de cómo el ambiente subdenso puede afectar la formación de galaxias y sistemas. A su vez, se estudiaron los diagramas de fases del gas en estos entornos y en el universo a alto redshift, con la intención de cuantificar de qué manera los vacíos son representativos del universo en un estado menos evolucionado.